top of page

Gloria Saleb y la decisión más difícil de su carrera

  • Foto del escritor: Kuña Sports
    Kuña Sports
  • 11 feb 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 nov 2022

La vida está hecha de desafíos y de toma de decisiones. Algunas no cuestan tanto y hasta son aguardadas con ansias, pero otras...


Arquera de la selección paraguaya, Shishí afronta un nuevo desafío en su exitosa trayectoria.

Semanas atrás hablábamos de como, después de tantos años compitiendo en la comodidad de una liga con toda la tranquilidad y seguridad que eso trae consigo, todavía uno busca nuevos desafíos que implican empezar desde cero. La historia de Gloria Saleb es algo así, con el 'grado de dificultad' que implica pasar al tradicional rival.


"La decisión no fue fácil" es una frase que la popular "Shishí" repite constantemente en la charla con #KuñaSports. Y es que, mientras muchos imaginan que simplemente decidió 'pasar a la vereda del frente', 'cambiar de bando' o 'traicionar al club' después de 12 años -frases típicas de todo hincha fanático-, la ahora exarquera de Cerro Porteño en realidad tuvo varias conversaciones con la almohada.


"Estando en la selección la gente de Olimpia venía hablando conmigo y también tenía ofertas de otros clubes de Paraguay. Me dieron tiempo para pensar, les pasé mi presupuesto, todo fue un ida y vuelta, no fue algo rápido, fue algo que pensé mucho. Pensé bien, le decisión no fue fácil. Decidí por muchas cosas: por el proyecto, por los objetivos que tiene, porque me va a ayudar mucho en la parte económica. Hay veces que el fútbol te da solamente una oportunidad y si se va de vos ya no vuelve, y hay que aprovechar el momento", relata en pocos segundos lo que le tomó mucho tiempo decidir.


Shishí se convirtió en el fichaje de la temporada 2022.

Hincha confesa del club Cerro Porteño, Gloria tuvo el privilegio de defender el arco azulgrana por más de una década y con mucho éxito. Se convirtió en la arquera más ganadora del fútbol paraguayo y brilló tanto en el campo nacional como internacional. Por todo esto es que para muchos hinchas es difícil entender y fácil criticar, pero para ella...


"Fue muy difícil todo porque yo tengo un amor muy grande, un cariño y respeto al club en el que estuve por 12 años. Acá no hay que esconder nada, todos saben que soy hincha del club, pero yo vivo de esto", afirma. "Me costó la decisión que tomé, me costó mucho por el cariño y por los años que estuve en Cerro Porteño, pero creo que en todos estos años di todo de mí en cada partido, en cada entrenamiento, en cada torneo internacional que participamos y siempre entregué todo de mí, cien por ciento, tratando de dejar al club bien arriba", recalca como si fuera necesario tener que hacerlo.


Pero es que ella mejor que nadie sabe que "a veces hay cosas que duelen, muchas cosas que se dicen y duelen, gente que opina y dice cosas que no son", reacciones de terceros que la llevaron incluso a tener que apagar el teléfono celular para dejar de leer mensajes que la lastimaron. "Pero esto es fútbol y hay que seguir, con la ayuda de mis amistades, de la gente que me conoce y que no me dio la espalda en ningún momento por la decisión que tomé", afirma y se recompone, asegurando que "si a ellos les dolió, a mí me dolió mas salir del club".

En Olimpia volverá a compartir equipo con Amada Peralta.

Tras la decisión tomada, Gloria Saleb habló con su familia, cerristas en su mayoría, pero también olimpistas que estando ella en el Ciclón siempre la apoyaron. Dio "explicaciones del por qué de este paso a las personas que se merecían", entre ellas sus ahora excompañeras de equipo, a quienes destaca porque "todo lo que gané en Cerro fue gracias a cada compañera que tuve en estos años". Y esas compañeras -asegura- no solo la entendieron sino que la apoyaron, tal vez sin dimensionar cuánto estaban ayudando a Shishí: "Eso me alivió mucho y me ayudó a levantarme, a entender que esto continúa. Muchas personas dentro del club también apoyaron mi paso al Olimpia y me di cuenta quienes son los que te van a bancar en las buenas, en las malas, en las decisiones que tome, por más que a veces duela".


"Pero son cosas del fútbol", insiste en recordar Gloria, quien "como deportista" quiere "progresar" también a nivel económico. "No toda la vida voy a jugar y debo aprovechar mi momento", recalca, asegurando que "así como di todo de mí en Cerro, ahora me debo al club Olimpia y voy a dar todo de mí al cien por ciento, al doscientos por ciento, como estoy acostumbrada". "Con la trayectoria que tengo, me acostumbré a ganar siempre, no me gusta perder, como cualquier deportista. Pero eso te exige mucho trabajo y esta vez no va a ser la excepción", avisa.


Imaginando su debut en el arco franjeado y su primer superclásico desde el otro lado de la cancha, Shishí reitera su respeto hacia el club que la ayudó a formar una carrera intachable, agradece el aliento recibido en una temporada 2021 en la que la hinchada azulgrana las emocionó acompañando al equipo femenino y recuerda con cariño a los funcionarios del club. En especial al Dr. Clodomiro Mareco, fallecido en 2019 y que estuvo por muchos años al frente del departamento de fútbol femenino. "Él fue como mi segundo padre, fue mi amigo, me escuchaba siempre", afirma para luego recordar a quienes quedaron en el cargo tras su salida, como "el señor Martín Pereira, a quien respeto mucho, como a todos en el club".


Agradecida por todo lo vivido en Barrio Obrero, Gloria Saleb llega a Para Uno para defender el arco franjeado.

Tal vez no tuvo la despedida que se merecía, por toda la historia que ayudó a escribir en Cerro Porteño, pero ¿quién puede decir que Gloria Saleb no haya salido por la puerta grande? Su paso al 'tradicional rival' es solo una muestra más de los pasos que está dando el fútbol femenino paraguayo hacia el profesionalismo, con importantes transferencias entre los clubes llamados a ser protagonistas esta temporada y disputas por jugadoras que, finalmente, ven su trabajo siendo valorado y recompensado.


Shishí llega al Olimpia con renovada ilusión de conquistar títulos y ser protagonista. Shishí llega al Olimpia agradecida con todos y cada uno de los que la acompañaron durante 12 años en Cerro Porteño, ya sea dentro como fuera de la cancha. Shishí llega al Olimpia sabiendo que "en algún momento dentro de la cancha vamos a ser rivales, pero fuera siempre va a haber una linda amistad y mucho respeto".

Comments


bottom of page